Gruta de Lourdes de Puerto Deseado:
Se inauguró el 23 de Noviembre de 1947. El descubrimiento del lugar se dio durante el mes de febrero de 1947 cuando se realiza un paseo a dicho cañadón denominado "Bandurrias". Al frente de la excursión estuvo el padre Manuel González, acompañado de un militar que andaba de visita por este lugar, el Mayor Milo Fernández Barbieri; él fue quien propuso colocar la imagen de la Virgen de Lourdes con Bernardita. Prometió traer una imagen de Ntra. Sra. de Lourdes y construir un altar y un lugar de peregrinaciones. Para la construcción del santuario se removieron rocas, se emparejó el piso, se ahondaron las acequias de desague y se limpió el cañadón a fin de disminuir el peligro que pudieran correr los visitantes. Así mismo se disminuyó la profundidad del pozo de la cascada que era de 9 mts. La empresa estatal YPF donó los materiales que el frigorífico local (C.A.P.) modeló para formar la gran cruz que se instaló junto de la cascada. Fue así que el 27 de septiembre en el salón de la Municipalidad, fueron bendecidas las imágenes por el Cura Párroco Estanislao Kusztyb. El Comisionado Municipal estaba a cargo del Sr. Ignacio P. Fernández. Y el 23 de noviembre de aquel año tuvo lugar la gran fiesta de la Inauguración de la Gruta. El discurso lo realizó el Jefe accidental del 9º Batallón, quien por ausencia del Mayor Fernández Barbieri, hizo entrega de la Gruta oratorio a las autoridades del Obispado de la Diócesis con sede en Viedma. Seguidamente Monseñor José Borgatti, con un conceptuoso discurso, recibió en nombre del obispo de Viedma Monseñor Esandi, el santuario donado por el 9º Batallón de Comunicaciones, dejándolo bajo la custodia de la Parroquia de Deseado. Bendijo la Gruta Mons. José Borgatti y ofició la Primera Santa Misa de inauguración en el Santuario de la Virgen. La gruta está ubicada a 15 Km. de la ciudad de Puerto Deseado, sobre la Ruta Nacional Nº 281.
No hay comentarios:
Publicar un comentario